En JC Mackintosh son artesanos del atún rojo ubicados en Tarifa, con un modelo de negocio sostenible y han pasado a formar parte de la familia Extealde y, de su mano, llevamos un producto de máxima calidad a los consumidores más exigentes.
100% Salvaje
El atún rojo de JC Mackintosh vive libre en un hábitat que rebosa biodiversidad. Las fuertes corrientes marinas producen aguas limpias y fértiles con abundante y variada comida a base de mariscos, crustáceos y una gran variedad de pescado azul.
Calidad Ike Jime
Todos sus atunes son sacrificados con esta técnica japonesa que aporta mejor calidad y menos sufrimiento al animal y consiste en paralizar y desangrar el pescado para mantener su calidad.
Pesca Respetuosa y Sostenible
Utilizan técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico en barcos pequeños y cerca de la costa a no más de 10 millas de distancia. JC Mackintosh cumple con el estándar medioambiental para la pesca sostenible, lo que le ha convertido en la primera pesquería española de atún rojo en conseguir el certificado Marine Stewardship Council de pesca sostenible.

El día a día
Después de cada jornada de pesca y, nada más llegar a puerto, lo primero que hacen es descargar los atunes en la lonja, donde se miden, se pesan y se les asigna un código de trazabilidad. Una vez pasado este trámite, se llevan a sus instalaciones perfectamente acondicionadas y equipadas en el mismo puerto de Tarifa, a 200 metros de la lonja. Constan de una cámara frigorífica de 20 m² con piscinas de aguanieve donde metemos los atunes durante al menos 12 horas, para enfriarlos a la temperatura óptima de 2°C.
Reconocimientos
En 2021 obtuvo el Premio Sabor Superior con Tres Estrellas Doradas, galardón otorgado por el prestigioso International Taste Institute con sede en Bruselas.
En 2022, el Premio Seafood Excellence Global, el mayor evento comercial europeo de productos del mar, que se celebró en abril en Barcelona; y el Premio PYME del año en Cádiz, galardón concedido por la Cámara de Comercio y Banco Santander.
0 comentarios